La Gente Arigato + Pura Vida


¡Hola a todos!

Quiero contarles algo rápido. Resulta que este año me tocó hacer varios viajes muy seguidos y, como siempre, planeé todo yo mismo (porque me gusta y por necio, jaja). Nos levantamos a las 3 a.m., listos para volar a Japón, un lugar al que no había vuelto en 8 años y donde tuve la oportunidad de vivir por dos meses en el 2013. Además de Japón ser un lugar espectacular, tuvimos “la suerte” que coincidiera con la temporada de "cherry blossom".

Al llegar al aeropuerto, descubrí que solo había reservado mi asiento y no el de mi esposa. Después de un pequeño drama y buscar otras opciones, logramos conseguir otro vuelo (no había campo en el original), aunque por una ruta menos directa. Y así, uno tras otro, los contratiempos empezaron a suceder: problemas con las conexiones, un frío inesperado que además hizo que se retrasa la floración “cherry blossoms”, no pudimos conseguir entradas a un par de eventos, tiquetes de tren y la lista sigue.

Aunque me gusta que todo salga perfecto, he aprendido a no estresarme demasiado y dejar que las cosas fluyan. Esta vez si tengo que aceptar que fue un poco frustrante, pero la presencia tranquila de mi esposa hizo que todo fuera mejor y al final tuvimos sorpresas inesperadas y un viaje increíble. Esto me recordó la importancia de tener compañía sólida; las personas con las que uno se rodea realmente pueden hacer la diferencia en cualquier situación y así fue en este viaje.

Y hablando de personas, ¡qué increíble es la cultura en Japón! La gente es respetuosa, amable y organizada. Volví a recordarme de nuestras diferencias culturales, especialmente cuando, sin pensar, en un paso peatonal con mucha gente me adelanté en la fila sin pensarlo y cuando llegué a estar de primero hasta pena me dió (no seguí el orden y que colada me pegué). Realmente hay mucho que aprender de ellos.

En esta línea, en el Caricaco Summit se resaltó cómo el emprendimiento cambia vidas y, en ese sentido, Costa Rica brilla por su calidez humana y capacidad educativa. En mi segundo podcast, conversé con Adriana Gamboa, gerente de IBM Costa Rica, sobre liderazgo, el talento costarricense, el poder femenino y el futuro de la inteligencia artificial. Además conversamos sobre el pívot que ha tenido IBM de vender computadoras a convertirse en el aliado perfecto de trabajo para cualquier organización a través de sus plataformas, servicios y consultoría. Adriana nos comparte su experiencia manejando personas en más de 13 países y sus gustos musicales que aún no se si prefiere a Bob Marley o Carlos Vives.

Spotify: https://lnkd.in/eYU2hYnR

En fin, espero que disfruten del podcast tanto como yo y gracias a todos los bonitos mensajes que recibí del primero:

"Eso Amadeo! Gusto saludarte. Ahorita lo terminé de escuchar en la mañana. Siempre había querido escuchar a don Pablo y esta conversación tuya quedó buenísima! Felicidades por este proyecto!"

"Amadeo muy buen comienzo lo felicito , temas muy apropiados y el invitado el contenido excelente mucho exito feliz dia y saludos."

" Qué crack Pablo Vargas. No lo conocía. Me encantó su humildad y el trabajo que ha hecho para llegar donde está."

"Felicidades por este podcast! Tenía un rato esta mañana y ya lo escuché. Super tuanis!"

"Te felicito!! Me encantó hay que difundir mensajes importantes que nos da Pablo, Persistencia, Todos podemos contribuir, Deporte en las escuelas! Y bueno vos el mejor entrevistador!!"

No los pongo para "rajar", pero en la vida si uno le entra a algún proyecto es para hacerlo bien y que tenga impacto. Estos "reviews" espero que hagan que más gente lo escuche y que los invitados sirvan de inspiración para muchos. Espero que les guste, y si es así, comportanlo con más amigos y dejen 5 estrellas 😉

Pura vida.

p.d. Estén atentos a los siguientes episodios que viene una trilogía sobre venture con invitados internacionales que va quedar chivisima.

P.d.2. Creo que Costa Rica necesita mejorar la educación y las oportunidades, especialmente en las zonas rurales, para superar el umbral de pobreza y mejorar nuestra competitividad. Es vital también atender la situación laboral y buscar alternativas a los despidos masivos de multinacionales que podrían llegar a afectar a Costa Rica.


¡Hola capitanes y capitanas!

Soy Amadeo, un emprendedor de la vida, impulsado por lo social, amante de la adrenalina y papá de dos hijos. Me encantan los negocios, sobre todo los emprendimientos, pero lo que más me mueve es formar más capitanes, que como yo, puedan tener las oportunidades para ser feliz, soñar y dejar una huella.

Read more from ¡Hola capitanes y capitanas!

Hola. La semana pasada tuve el honor de participar en un programa de fellows llamado CALI (Central American Leadership Initiative). No es algo meramente empresarial; es más bien un espacio que busca reunir a líderes centroamericanos de diferentes ámbitos en un momento de inflexión, para ayudarnos a ser mejores personas. Lo más bonito es que todo termina en un llamado a la acción: cada uno debe crear un proyecto social. En este encuentro uno se abre mucho. Se trabaja desde la vulnerabilidad,...

¡Feliz cumpleaños para mí! Mentira, fue el 8 de junio pero este es mi regalo. Se acuerdan que cada año, cuando cumplo años, me gusta cumplir sueños. Siempre han sido 8 (ya saben por qué 😏), pero este año llegué a los 40… y pensé: “siempre han sido 8, ¿por qué no 40?”. Y así nació la idea. Yo sé lo afortunado que soy. Claro que perfecta ni cerca, me ha puesto retos importantes como a todos, pero no me puedo quejar. Y tal vez por eso, lo mejor de cumplir años se ha convertido en ver a muchos...

Desde que tengo memoria, me ha fascinado la pesca. Suena curioso, porque siempre he sido amante de la velocidad, del sonido de los motores, de la adrenalina pura. ¿Pesca? Muchos piensan que es lenta, aburrida, demasiado tranquila. Y puede serlo. Pero cuando lo hacés, entendés que la pesca tiene sus propios picos de emoción. En el momento que un pez pica, el corazón se acelera como si estuvieras manejando a 200 km/h en una carrera. Es otra forma de adrenalina. Más silenciosa, más profunda…...